Primeras horas en Barcelona: Montjuïc y sus vistas

Barcelona era el destino que marcaría el final de nuestra aventura por Europa, una ciudad que llevaba años soñando conocer. Desde Sevilla tomamos el AVE (tren de alta velocidad) hasta Madrid y luego otro AVE rumbo a la vibrante capital catalana. En poco más de cinco horas estábamos instalados en nuestro alojamiento, listos para explorar.

Después de dejar rápidamente el equipaje, nos dirigimos a Montjuïc. Visitamos el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y las escalinatas, y planeábamos ver el espectáculo de luces de la Fuente Mágica. Sin embargo, al ser lunes, el show no estaba disponible, así que improvisamos y exploramos el centro comercial Arenas de Barcelona. Esta antigua plaza de toros ahora cuenta con una terraza espectacular que ofrece vistas de 360º sobre la ciudad.

En el AVE (Tren de Alta Velocidad)
Montjuic
Atardecer desde la terraza del Arenas

Historia, cultura y playa en La Barceloneta

La jornada comenzó con un Free Tour desde la Plaza Cataluña. Nuestra guía argentina nos llevó a conocer los barrios Gótico y El Born, sumergiéndonos en la historia y arquitectura de la ciudad. Después, fuimos hasta los Paseos Lluis Companys y San Juan donde esta ubicado el Arco de Triunfo, ahí almorzamos unas ensaladas  bien fresquitas que nos habíamos llevado. Posteriormente nos dirigimos a La Rambla y al Mercado de la Boquería, famoso por la cantidad y calidad de alimentos fresco que tiene,  aunque lo abandonamos rápidamente debido a la multitud de gente que había tanto dentro de el como en los alrededores.

Por la tarde, nos dirigimos a la playa de La Barceloneta. El calor y la humedad del día hicieron que un rato en el mar fuera más que necesario. Al final de la jornada visitamos la Basílica de Santa María del Mar (construída a pulmón por la comunidad), conocida como la Catedral del Mar (hay un libro y una serie sobre la misma), y terminamos el día recorriendo el centro y haciendo algunas compras.

Entrada de La Boquería
En La Barceloneta
La "Catedral del Mar"

Un sueño cumplido, conocer la maravilla de Gaudí

El miércoles comenzó con uno de los momentos más esperados del viaje: la visita a la Sagrada Familia. Desde el instante en que la vi al salir del metro, quedé completamente asombrado. Esta obra maestra de Gaudí es indescriptible, y cada rincón me dejó sin palabras. Recomiendo a cualquiera que pueda, visitar este lugar al menos una vez en la vida.

Tras un almuerzo en el parque frente a la basílica, tomamos el metro hacia el Park Güell, situado en una colina. Aunque la subida puede ser intensa, algunas escaleras mecánicas facilitan el acceso. El parque es un universo lleno de arte: desde la Sala de las Cien Columnas hasta el Pórtico de la Lavandera, que parece una ola esculpida en piedra.

Por la noche, volvimos a Montjuïc para el espectáculo de luces y música de la Fuente Mágica, previo paseo por el parque olímpico de los Juegos de 1992. A pesar de que el show es impresionante, se me hizo muy largo no pude disfrutarlo plenamente porque me sentía mal tras un día agotador bajo el sol, es mas llegué al alojamiento y me tiré en la cama así como estaba y recién me desperté al día siguiente.

 

La Sagrada Familia
Vitreaux de la Sag. Familia
Retablo del altar
Felicidad plena

Finalmente llegó el cierre de nuestra aventura

Nuestro último día en Barcelona y en Europa comenzó con compras finales en el centro. También realizamos los trámites del Tax Free y almorzamos en Pans sobre La Rambla. Por la tarde, hicimos un Free Tour sobre el modernismo, recorriendo las joyas arquitectónicas del Paseo de Gracia, como la Casa Batlló y La Pedrera, dos obras maestras de Gaudí.

Con esto, llegó el momento de despedirnos. Tomamos dos buses hasta el Aeropuerto El Prat, sellamos los tickets en las máquinas DIVA para el Tax Free y pasamos un rato en el salón VIP donde pudimos cenar antes de abordar nuestro vuelo. A las 01:40, partimos rumbo a Argentina, y casi 13 horas después aterrizamos en casa, donde mi papá, fiel como siempre, nos esperaba para llevarnos a casa.

Balance de este Euro-Family Trip

Este viaje fue, sin dudas, un sueño hecho realidad. No tuvimos contratiempos, los destinos elegidos superaron nuestras expectativas, y el tiempo dedicado a cada lugar fue el adecuado. Espero que este sea el primero de muchos viajes familiares a Europa, porque la experiencia fue simplemente espectacular donde los 4 siempre estuvimos de acuerdo en que queríamos hacer y disfrutamos muchísimo.

Park Guell
La Pedrera
Cenando en el Vip de El Prat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *